Este fin de semana nuestro Club
junto con FEGAS, organizaba, en aguas de Sanxenxo el LXVI Campeonato de España de
Pesca Submarina en su categoría masculina y la IX edición en la categoría
femenina. Un campeonato donde participarían más de 100 deportistas entre
pescadores, lancheros y ayudantes.
El Club Sotavento contaba con la
participación de dos de los grandes, tanto como deportistas como compañeros y
amigos del club, Jacobo García y Elías Villar. Los dos contaban a priori con
muchas posibilidades para lograr un buen puesto dado que son grandes pescadores
y buenos conocedores de las zonas donde se iban a desarrollar las pruebas.
Ricardo, Adrián, Filipe y David
junto con Isabel, Soraya, Sandra y Belén, junto con sus lancheros, formarían
este año la selección gallega de pesca submarina.

No sólo nuestros compañeros sino casi
todos los pescadores submarinos del campeonato, llevaban más de 15 días preparando
las zonas para intentar tener todo lo más atado posible. El tiempo no pudo
estar mejor, las condiciones en las que estuvo el mar fueron inmejorables, agua
cristalina, mar en calma y temperatura del agua inusualmente caliente. Esto
hacía que durante los días de preparación hubiera pescado por todas partes. La
gente se veía contenta dado que veían como la preparación de ambas zonas iba
dando sus frutos y las marcas que iban haciendo en sus plotters eran fiables.
El viernes era el primer día,
reuniones, entrega de documentación, dorsales… El desfile desde el Concello de
Sanxenxo hasta la Sala Nauta dio la visibilidad que se merece a este tipo de
eventos. La gente del pueblo pudo ver tanto a deportistas como al personal de
organización dar un paseo con las banderas de sus comunidades. Aprovecho para
agradecer al Alcalde, Telmo Martín, que tuviera un momento para recibirnos en
el ayuntamiento. Ya, por la tarde los participantes pudieron disponer de tiempo
para descansar y ultimar los detalles.

El sábado empezaba la competición
en el mar, con 5 horas por delante y la zona norte como la elegida para este
día. El mar se había picado un poco y el agua permanecía clara y caliente. De
todas formas algo había cambiado, los competidores buscaban en sus marcas y las
piezas vistas en los días previos no aparecían, fallaban los congrios, los
lábridos… las lanchas no paraban de desplazarse de un punto a otro rápidamente
buscando piezas puntuables. El comentario general de los competidores es que no
aparecía pescado. Una vez finalizado la jornada y ya con el pescado en los
sacos los comentarios eran los mismos. Sólo quedaba por ver que decía la báscula.
Después de llegar a puerto y
tomar un pincho, a las 16:30 daba comienzo el pesaje. Era cierto que los sacos
se veían más pequeños de lo que se esperaba en un principio. El pesaje de las capturas
se hizo de forma muy ágil y en poco más de hora y media, éste habría
finalizado. La clasificación dejaba muy abierto el pódium para el domingo y
sólo Ricardo González destacaba con más de 11000 puntos del segundo. En la categoría
femenina, la deportista de la federación vasca parecía que lo tenía hecho.
Ya el domingo el tiempo había
cambiado, viento del sur y chubascos hacían más incómoda la navegación y el
trabajo de los lancheros. El mar seguía con un “toque”. Dado el pistoletazo de
salida, los barcos se dirigieron casi en su totalidad hacía la costa. Todos
sabían que esas primeras capturas iban a ser decisivas. De todas formas, poco
después, viendo el nerviosismo de los pescadores algo volvía a fallar. Cuando
se empezaba a preguntar a los lancheros parecía que estaba pasando lo mismo que
el día anterior, el pescado no estaba donde se esperaba. Al acabar la prueba y
tras el control y precintado de sacos volvíamos a puerto. Una vez allí empezaban
los “interrogatorios” todo el mundo parecía desconcertado, no sabían que había
pasado con el pescado.
En esta
ocasión se pesarían los sacos desde la última posición de la clasificación del
sábado a la primera. Ya frente a la báscula todo el mundo esperaba el momento
de que se pesaran los últimos sacos para ver como iba a quedar finalmente el
pódium. El número de capturas no era muy elevado y su peso era bastante justo
por lo que en ocasiones algunas de las piezas no daban la talla mínima y no
puntuaban. El saco de Jacobo, quedando segundo en la primera jornada, destacó
frente a todos los demás. La puntuación de éste, tras el pesaje, era muy alta y
a la espera de ver que había hecho Ricardo parecía que el orden de la
clasificación podía haber cambiado. Así fue!!! Ricardo no consiguió hacer los
ballestas y le fallaron algunas de las piezas presentadas por lo que nuestro
deportista Jacobo García, junto con Manuel Paredes, le pasaría delante
proclamándose de esta manera CAMPEÓN DE
ESPAÑA 2023!!!
En la
categoría femenina, Yaiza Romero también se vería superada por Isa que hizo una
pesca impresionante proclamándose también como campeona de España 2023.
El pódium,
salvo por esa segunda posición de la deportista vasca fue copado por
deportistas gallegos, un pódium con el que no podíamos ni soñar.
CATEGORIA MASCULINA- 1º JACOBO
GARCÍA (Galicia)
- 2º RICARDO
GONZÁLEZ (Galicia)
- 3º ADRIÁN DEL
RÍO (Galicia)
CATEGORIA FEMENINA- 1º ISABEL
ARROYO (Galicia)
- 3º SANDRA
OSORIO (Galicia)

Dar la
enhorabuena a todos los participantes del campeonato, en especial a Elías
Villar, deportista también de nuestro Club, que junto con su lanchero Suso
Míguez hicieron un papel impresionante clasificándose en 9º posición.
En esta
ocasión el Club tiene mucho que agradecer, muchos patrocinadores, colaboradores
y ayudantes. A todos aquellos compañeros del Club que nos echaron una mano en
la organización, sin ellos habría sido imposible. A los compañeros y amigos de
la federación y de otros clubes que estuvieron ahí para ayudarnos y cubrir
todos esos puestos necesarios para llevar a cabo un campeonato de esta envergadura.
Náutica Gonbel!!!!
Que decir de Jose, fundador de este club y siempre dispuesto a echarnos una
mano, da gusto llamarte para pedirte algo, siempre dispuesto.
Dar las
gracias al Concello de Sanxenxo que nos dieron su apoyo desde el primer día en
que nos reunimos con Daniel Arosa. El apoyo recibido, tanto económico como por
todo el personal con el que tuvimos que tratar en la organización de este campeonato,
fue intachable.
No me olvido
del Real Club Náutico de Sanxenxo, con Carlos Agra al teléfono, que pesados
fuimos con él!!!! Muchas gracias de verdad.
Nauta
Sanxenxo, con Jesús al mando. Muchas gracias por darnos todo ya antes de
pedirlo!!! Se que te dimos el coñazo y siempre de buenas maneras nos
solucionaste los problemas. Muchas gracias a ti también.
Turismo
Sanxenxo por esos detalles para los participantes, entre otras muchas cosas.
Como me puedo olvidar
de Garmin, patrocinador de la Federación Gallega, que aparte de los detalles
que nos dieron para todos los participantes, nos entregaron dos plotters
increíbles para premiar a los primeros clasificados de cada categoría.
Cressi Sub
España que aparte de patrocinador también de la federación, esponsoriza a
muchos deportistas, en esta ocasión a todo el pódium masculino entre muchos
otros participantes. Daros las gracias por todo!!!!
ENLACES VÍDEOS PESCASUBMARINA TV
ENLACES STREAMING FEDAS