Los pasados días 28 y 29 de
septiembre, nuestro Club, junto con FEGAS, organizó el campeonato de España de
Cazafotosub en Apnea 2017. La prueba se llevaría a cabo en la Playa de rio
Azor, en la localidad de Palmeira, en el ayuntamiento de Riveira.
 |
Cristina Varela |
Esta disciplina deportiva a la
que el Sotavento presenta los últimos años a varios deportistas, implica,
aparte de la identificación de las especies, el conocimiento de sus
comportamientos, hábitats… La mayor parte de nuestros representantes se
desplazaros a la zona de competición el domingo para preparar el campeonato.
Algunos de los representantes de las otras 6 comunidades fueron llegando desde
el viernes anterior para irse acostumbrando a las condiciones del agua gallega,
muy diferentes a las que, muchos de ellos, están acostumbrados. La selección
Gallega en esta ocasión estaría compuesta por Luigi, Héctor, David, Cristina, Fran
y Dámaso, de los cuales los 4 primeros son de nuestro Club.Los días de preparación de la
prueba, nuestros compañeros, dedicarían una media de 6 horas al día para buscar
las especies a fotografiar y preparar sus cámaras a las condiciones del agua.
 |
David Presas |
El jueves serían los
entrenamientos oficiales. A las 9 de la mañana darían comienzo y todos los
integrantes de la selección, aunque no es obligatorio, estarían a primera hora
para aprovechar el día. Al salir del agua, estaría preparado un pincho para
recuperar fuerzas. Mejillones, empanada, queso y productos elaborados por
empresas de la zona, harían las delicias de los hambrientos competidores. Ya
por la tarde, tras la entrega de documentación y la reunión técnica con los
deportistas, tendría lugar en el auditorio de Riveira el Acto de Presentación
del Campeonato. Una vez finalizado, a cenar y a preparar la estrategia de
competición, para a continuación irse a descansar para el día siguiente.
 |
Héctor Costa |
El viernes a las 8:30 de la
mañana los competidores gallegos ya estarían en la zona de competición para, tras
formatear las tarjetas de las cámaras y hacer la foto de control, comenzar el
campeonato. Quedaban por delante 5 horas de campeonato donde los participantes
tendrían que conseguir capturar con sus
cámaras el mayor número de especies. El tiempo parece que se queda corto, todos
los desplazamientos se tienen que hacer a nado y aunque la zona no era muy
amplia había que recorrerla prácticamente toda para conseguir sacar el mayor
número de especies. Ya a las 14:00, prácticamente todos los participantes se
encontraban en las inmediaciones de la Playa de Rio Azor intentando, en los
últimos 5 minutos conseguir alguna especie nueva o mejorar alguna foto de
alguna de ellas.

Tras finalizar la prueba,
endulzar material y entregar la tarjeta con las imágenes al comisario de la prueba, nuestros deportistas degustarían nuevamente una fantástica comida que
nuestro compañero Marcos junto con el Presidente de la Federación Javier Núñez y
demás colaboradores nos tendrían preparada. Ya por la tarde, venían las 3 horas
y media para hacer la selección de especies y marcar las que presentarían a
jurado.
El sábado por la mañana, mientras
los participantes disfrutaban de un merecido descanso, el jurado se reuniría
para valorar las fotos. Ya por la tarde, a las 19:30, nuevamente en el
auditorio de Riveira comenzaría el acto donde al final se conocerían los
resultados. En primer lugar se proyectó el maravilloso vídeo del director Jorge
Candán, producido por Frinsa, “El legado de las Rías Gallegas” que hizo las
delicias de todos los presentes. A continuación se proyectó un video de Ángel y
Paco que tras un trabajo de muchas horas nos prepararían un maravilloso resumen
y recuerdo del campeonato. Para finalizar, la proyección de las mejores
imágenes del campeonato y el fallo del jurado. Nuestros deportistas esperaban
impacientes estos resultados para ver en que posición quedarían finalmente colocados.
La clasificación se da desde el último hasta el primero por lo que los nervios
se mantienen hasta que sale cada uno. El primero en salir, sería David que quedaría en el
 |
1º Luigi, 2º Héctor y 3º Isidro |
puesto 24 en
su primera participación en un nacional. A continuación Cristina que con la 21 posición en la general, la colocaría con
medalla de bronce en la categoría femenina. Sólo quedaba la clasificación de
Luigi y Héctor, que tuvieron que esperar
que saliera la tercera posición del canario Isidro para darse cuenta que
habían quedado subcampeón (Héctor) y
campeón (Luigi). Estas fantásticas
posiciones de nuestros participantes junto con los demás integrantes de la
selección
 |
1º Irene, 2º Abigail y 3º Cristina |
gallega, nos colocarían como CAMPEONES DE ESPAÑA POR EQUIPOS. El
éxito de este campeonato es gracias a la colaboración de todos y cada uno de
los deportistas del equipo y al gran trabajo en equipo
que se realizó los días previos a la prueba. ¡Gracias a todos y cada uno de
ellos!
Agradecer la colaboración de todos los integrantes del
Club que vinieron a echar una mano, Marcos, Abraham, José Aller, Juan Jesús,
José, Presi… y a la Federación Gallega que de las manos de Javier, Gonzalo,
Salvado, Ventureira, Quique. Como no a las empresas y entidades colaboradoras
que hicieron posible la organización de esta prueba con sus aportaciones y
colaboraciones, Cressi, Garmin, Ayuntamiento de Riveira, Hotel Ofiusa, Náutico de Riveira, Frinsa,
Congalsa, Rotogal… (espero no olvidarme de nadie).
 |
Selección gallega
|