05 agosto 2019

II EXPOSICIÓN SUBACUÁTICA SOTAVENTO


O Club Sotavento organiza este ano 2019 a segunda exposición de actividades Subacuáticas en colaboración co Concello de Pontevedra e o Servizo Municipal de Deportes. Este evento abrangue unha serie de actividades, todas elas relacionadas có mundo submarino.
Estas actividades realizaranse no mes de agosto. Haberá unha exposición permanente con imaxes representativas das distintas disciplinas nas que este Club participa e organiza.
Como colofón ás actividades, o último fin de semana do mes, realizarase na mesma Praza da Verdura a pesaxe do "XXI Campionato de Pesca Submarina Virxe Peregrina", no que dende hai xa máis de vinte anos tamén colabora o Concello e o SMD de Pontevedra.
As instalacións que o Concello cede ó Club para a organización das actividades son a Casa Da Luz, na Praza da Verdura, compartindo instalacións coa Oficina de Turismo da cidade. Tamén se conta coas instalacións do Teatro Principal onde se proxectará unha serie de vídeos grabados polo galardonado Videógrafo submarino galego Jorge Candán.
A exposición de imáxes será entre os días 16 e 31 de agosto, estarán expostas na Casa da Luz, fotografías tomadas por deportistas do Club, que abranguen todas as actividades nas que participa o noso club, non só actividades competitivas sinon tamén deportivas e formativas. 
Este ano a temática da exposición é as charcas intermareáis. A intención é dar a coñecer as diferentes especies, non so de peixes senon de outros organismos que podemos atoparnos nas charcas de calquera praia das nosas costas. De esta maneira intentamos que tanto nenos como adultos aprendan a coñecer os seus habitantes así como respetalos.
O día 16 de agosto, na mesma Casa da Luz, as 20:30 horas,  terá lugar a inauguración da exposición na que o Presidente do Club, José Area, explicará o que se pretende acadar con esta exposición. Ofreceremos un pincho os presentes o rematar a presentación. Estarán presentes deportistas de tódalas disciplinas representadas na exposición que explicarán o que nas imáxenes se representa.
O día 25 de agosto as 9:00 horas, en San Vicente do Mar, dará comezo o XXI Campionato Virxe Peregrina de pesca submarina. Cunha duración de 4 horas, as 13:00 os participantes terán que estar fora da auga e presentar as súas capturas. 
Este ano tamén terá lugar o I Campionato Infantil-familiar de cazafoto na mesma praia. O que se pretende e que os nenos e nenas, xunto con un adulto se sumerxan nas augas da Praia da Barrosa para fotografiar o maior número de especies de peixes posibles.
As mesmas, xunto cás capturas do campionato de pesca, como é costume, proxectaranse fronte a Casa da Luz, na Praza da Verdura, o mesmo día a partir das 16:30 horas. Tódalas pezas, capturadas por os participantes do campionato de pesca, serán doadas a ONG “Amigos de Galicia”. 
Este campionato, referente sen lugar a dúbidas a nivel autonómico neste tipo de probas, acada a súa vixésima edición e queremos que sexa especial.
O día 4 de septembro a partir das 20:00 horas, proxectarase no Teatro Principal de Pontevedra un recopilatorio de vídeos grabados polo director Jorge Candán. É unha recopilación que pretende amosar a riqueza das nosas Rías. A presentación do video correrá a cargo do Presidente do Club José Area así como do director do vídeo Jorge Candán.
Estades invitados tanto a exposición coma as demáis actividades que con tanto cariño preparamos para todos, socios e non socios do Club. CONTAMOS CON VOS!!

EL SOTAVENTO SE VA AL NACIONAL DE CAZAFOTOSUB



El pasado día 23 de junio se celebraba en aguas de Viveiro el Campeonato Gallego de Cazafotosub en Apnea. Allí se desplazaron 3 competidores de nuestro Club, Luigi, Héctor y Fernando. Era el cuarto campeonato que se celebraba en esta ría y a priori, por el conocimiento que se tenía de la zona, se esperaba que salieran especies raras que en otros campeonatos, en otras rías, no salen. Por ello la preparación de la zona sería determinante y para ello, Luigi y Fernando empezarían a ver zona ya el viernes.  
El día del campeonato se preveía nublado y con lluvia, aunque finalmente el tiempo respetó al personal de la organización y de la FEGAS y se aguantó sin llover. A partir de las 8:00 los deportistas se presentaron en el Club Buceo Viveiro para presentar la documentación y preparar sus equipos para empezar la prueba a las 9:10. El agua estaba clara y con buena temperatura. Nada más dar la salida, nuestros compañeros comenzaban con el recorrido que habían trazado tras ver zona. La estrategia es muy importante para evitar recorrer metros de mas y olvidarse de alguna de las especies que sólo se encuentran en un punto de la zona de competición. Los desplazamientos eran rápidos y en la mayoría de los casos, a muy poca agua, donde se encuentran la mayor parte de las especies. Tras 5 horas de intensa búsqueda se daba por finalizada la prueba sin el más mínimo contratiempo.
Ya de vuelta en las instalaciones del Club de Viveiro, tras la entrega de tarjetas a la organización y una buena ducha, nos tenían preparado un pincho para recuperar fuerzas y empezar a contar las batallitas de la jornada. Al acabar de comer algo, comenzaba la cuenta atrás de 3 horas para hacer la selección de imágenes y buscar las mejores para presentar a valoración de jurado. Todos los participantes a día de hoy tienen claro que esta parte es tan importante como las 5 horas de capturas de imágenes por lo que se presta especial atención.
Tal y como se esperaba el número de especies presentadas fue muy alto. Todos los deportistas presentaron más de 40 especies diferentes. Luigi y Héctor presentaron nada más y nada menos que 48 especies cada uno, batiendo de esta manera el record gallego que estaba en 42. En este campeonato se fotografiaron un total de 54 especies diferentes entre todos los participantes. Algunas de las especies que se fotografiaron este año, era la primera vez que se hacían en campeonato y alguna de ellas de especies que no estaban hasta el año pasado, catalogadas en Galicia. Tras finalizar la selección y presentarla en tiempo y forma, sólo nos quedaba volver a casa y esperar a que el jurado se reuniera a valorar las fotos presentadas.
Este año no se hizo de esperar mucho y ya el sábado siguiente teníamos la clasificación. En tercera posición estaba Francisco Pardo del Club San Amaro con 1019 puntos, seguidos de nuestros compañeros Héctor con 1095 y como campeón gallego Luigi con 1153 puntos.
Destacar y dar la enhorabuena por la gran participación de Fernando Quintela que llevando sólo dos años en este tipo de competiciones, se hizo con la 4ª posición, clasificándose para el nacional a celebrarse en Barcelona a finales de septiembre.
Agradecer al Club Buceo Viveiro, en particular a Tuti y a Sergio por su buen hacer en este tipo de competiciones. A la federación que pone todo de su parte para que se puedan llevar a cabo estas pruebas. A Ángel y Paco por velar que todo corra sin contratiempos y como no a todos los participantes por el buen rollo que se vive en estas competiciones.
Desear a los participantes que van al nacional suerte y que les salga lo mejor posible.

01 agosto 2019

I CAMPEONATO INFANTIL-FAMILIAR DE CAZAFOTOSUB EN APNEA


Este año el Club Sotavento, en colaboración con el Concello de Pontevedra y con FEGAS, organiza el I CAMPEONATO INFANTIL-FAMILIAR DE CAZAFOTOSUB EN APNEA. Este campeonato será parte de las actividades que se engloban dentro de la II Xornadas de Actividades Subacuáticas que nuestro Club organiza por segundo año consecutivo en colaboración con el Concello.
Se trata de una prueba donde los más pequeños de la familia, junto con la colaboración de un adulto, deberá fotografiar el mayor número de especies de peces diferentes. 
Para ello, los competidores deberán traer su propio material de buceo y a ser posible una cámara de fotos (en caso de no tener una, valen cámaras de acción, la organización intentará dejarle una).
La prueba será en la Playa de A Barrosa en San Vicente el día 25 de agosto. Durante dos horas los competidores podrán entrar y salir las veces que quieran.
Tras entregar las colecciones a la organización por la tarde, ya en Pontevedra en la Casa da Luz en la Plaza da Verdura, un jurado se reunirá para valorarlas y proclamar los vencedores de las diferentes categorías junto con los ganadores del Campeonato de pesca submarina XXI Virxe Peregrina.
Al  acabar se hará entrega de un regalo a todos los competidores y disfrutaremos de una merienda en un local de la zona.
Para mas información o hacer la Preinscripción (OBLIGATORIA) llamar al teléfono 655.601.308
Agradecer a CRESSI su colaboración en este evento.
Contamos con todos vosotros!

XXI CAMPEONATO VIRXE PEREGRINA


El próximo día 25 de agosto a las 9:00 tendrá lugar la XXI edición del campeonato de pesca submarina individual Virxe Peregrina organizado año tras año por nuestro Club en colaboración con el Concello de Pontevedra y Deportes Pontevedra. Campeonato en el que a estas alturas participan pescadores tanto de nuestra como de otras comunidades autónomas y desde los mejores pescadores a los que se están iniciando en este deporte y quieren aprender y conocer a gente.
Nos gustaría invitaros a todos a pasar el día en esta fiesta de la pesca submarina, rodeados de amigos y sobre todo muy buen ambiente.

El formato del campeonato será, como siempre, individual con salida desde tierra. Con una duración de 4 horas donde se aplicará el reglamento vigente para los campeonatos gallegos de pesca submarina. REGLAMENTO DE PESCA SUBMARINA
Como cada año, a eso de las 16:30, se realizará el pesaje de las capturas en la Plaza de la Verdura para después entre los presentes, hacer un sorteo de material cedido por todos nuestros patrocinadores y colaboradores. Una vez finalizado este sorteo, tendrá lugar la entrega de trofeos y un pincho en un local de la plaza.
Os esperamos el día 25 en la Playa de A Barrosa (San Vicente) a partir de las 8:00 para hacer la inscripción, la cual tendrá un coste de 5€.
Mas información PINCHAR AQUÍ.
Agradecer a Nautica Maquieira, Náutica Calviño, Cressi, Picasso, Terra dos Mares, Omar, Náutica Medusa... su colaboración en este evento.

XXIII CAMPEONATO FOTOSUB CORUÑA

El pasado Domingo se celebraba el  XXIII Trofeo de Fotosub Cidade da Coruña. Campeonato del Circuito gallego de Fotosub que organiza como es costumbre el Club de Mar de San Amaro. Allí se desplazarían dos de nuestros deportistas, Francisco Déniz y Héctor Costa para intentar mejorar la 6ª posición conseguida en el campeonato anterior.
En este tipo de pruebas, los competidores disponen de máximo dos inmersiones de 90 min cada una de ellas para conseguir sacar la colección completa que se pide. En este caso, Paco que participaba como fotógrafo decidió en la primera de las inmersiones, montar el macro e ir a por cuatro de las fotos que necesitaba, pez entero, detalle de pez, macro y macro selectivo (en esta ocasión el cangrejo de las anémonas). 
Tras finalizar la inmersión y después del avituallamiento, cambiarían el objetivo macro por el angular para así, en la segunda inmersión intentar hacer los ambientes con y sin modelo. Al igual que en la primera inmersión, se tirarían en la zona del Grelle. Es un bajo cerca de la costa con unas pendientes muy pronunciadas y que es un sitio propicio para este tipo de fotografía.
Tras finalizar la prueba y hacer la entrega de tarjetas, se degustaría una buena y merecida comida allí mismo en el Club, donde aprovecharían para comentar las inmersiones y contar las batallitas de las jornadas de buceo.
Ahora a Paco y a Héctor, sólo les queda elegir bien y presentar la colección que el jurado deberá valorar.
Muchas gracias al Club de Mar y a la FEGAS por la organización impecable del campeonato. 

10 julio 2019

EL CLUB TRIUNFA EN EL CAMPEONATO GALLEGO DE PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS



El pasado domingo se celebró en aguas de La Coruña el XIX campeonato gallego de pesca submarina de clubes organizado por el club San Amaro al cual nuestro club enviaba tres equipos. El día amanecía apacible y con condiciones de mar buenas. Tras la inscripción definitiva que empezaría a las 7:30 en el Club de Mar de San Amaro, recogida de sacos, dorsales y avituallamiento, se irían reuniendo en la propia playa San Amaro los 22 equipos que representaban a los diversos clubs de la comunidad autónoma. 
A las 8.30 saldrían todas las embarcaciones encabezadas por la federación hacia la zona de encuentro ya en zona de competición para dar comienzo a la prueba a las 9.10 tras el recuento de equipos, comprobación de emisoras y últimas aclaraciones. La prueba costaría de 5 horas en las que los participantes se irían moviendo a lo largo  de la zona de competición revisando sus marcas para ir acumulando el mayor número de piezas posible. La previsión de pesca se preveía buena dadas las buenas condiciones de mar pero ya durante la prueba el ir y venir de las embarcaciones revelaba que entre la afluencia de pescadores y la marea bajando haría pronto desaparecer el pescado y habría que hacer un esfuerzo extra para dar con ellos. 
A las 14.10 se finalizaba la prueba y se reunirían las embarcaciones en el punto de control para volver juntos al Club de Mar y hacer la entrega de los sacos precintados de todos los participantes. A las 4 comenzaría el pesaje y la báscula sería la encargada de dar veredicto. Tras el pesaje, la báscula daría la primera posición al equipo local "San Amaro C" con una bonita pesca variada encabezada por un precioso robalo de algo más de 3.3kg que además seríia la pieza mayor del campeonato. En segunda posición se situaba un equipo de nuestro Club, el "Sotavento A" formado por David López Rosales, Daniel Otero y Mario López que con 15 piezas válidas y tras cerrar los cupos de ballestas y lábridos, con un bonito pinto de 2.5kg se hacían con la segunda de las tres plazas para el nacional a disputar en Mallorca en los próximos meses. En tercera posición y con una buena y variada pesca se colocaría el equipo " Nauga A"  que completaría el pódium. 

A destacar también el buen papel de nuestros otros dos equipos formados uno por Elías Villar, Antonio García y Diego Gago y otro por Jacobo García, Diego Outeda y Manuel Paredes haciendo al club más grande si cabe y que mete los tres equipos en el "top ten" Gallego. Tras las fotos de rigor se recobrarían fuerzas con unos pinchos para todos los participantes en el propio Club  aprovechando el momento para charlar y comentar experiencias en una amena reunión. Dar las gracias por la buena organización y por el buen ambiente que se respira siempre en este noble deporte.

03 junio 2019

CAMPEONATO GALLEGO PESCA SUBMARINA INDIVIDUAL


El pasado fin de semana nuestro Club organizó el LIX Campeonato Gallego Individual de Pesca Submarina Individual en las categorías Absoluta, Femenino, Sub-23 y veteranos.
El sábado, tras revisar la documentación y finalizar con los preparativos, a las 8:30 se partiría para la Costa da Vela donde transcurriría la primera jornada y a donde se llagaría para dar la salida a las 9:15.
El día estaba totalmente despejado y el mar tenía un "toque", por lo que se preveía que saliera bastante pescado. A mitad de jornada, nuestros deportistas estaban animados por la cantidad de pinto y maragota que estaban encontrando y alguno de ellos ya casi había cerrado cupo. Quedaban aún casi tres horas para buscar otras especies que dieran el peso estipulado en el reglamento y sumaran puntos. Al finalizar las cinco horas todos los participantes se reunirían en el punto de control para regresar a puerto y comenzar lo antes posible con el pesaje. Con todo ya preparado, a las 15:30 daría comienzo el pesaje. Los comentarios de los participantes eran muy similares y como finalmente demostró la báscula, la mayor parte de ellos cerrarían o se aproximarían a cerrar el cupo de lábridos.
Otra cosa muy distinta fue encontrar otras especies dado que el peso de los mújeles, sargos y salpas era muy justo. Al finalizar el pesaje los tres primeros puestos, del 1º a 3º respectivamente, estarían ocupados por Jacobo García, Ricardo González y Pablo Otero. Cabe destacar la gran participación de David López que con 14 piezas válidas y 3 especies se colocaría en la 4ª posición. Daniel Otero con 12 piezas se quedaría en un amplio grupo de 14 participantes con grandes opciones a la remontada el domingo.
El domingo la meteorología era completamente diferente. El día amanecía cubierto, sin nada de viento y dado que casi toda la zona de competición era dentro de la ría, el mar de fondo era prácticamente nulo. La salida se daría a las 9:10. Tras los primeros comentarios de los lancheros de nuestros equipos, al poco de iniciarse la prueba las condiciones del agua habían cambiado con respecto a los días previos. El agua se había enturbiado mucho por zonas y la temperatura de la misma había bajado por lo que el pescado no estaba donde se había encontrado viendo zona. Las sargueras las iban encontrando vacías y los pintos marcados no se encontraban. Esa fue la tónica general entre todos los pescadores y los comentarios de los lancheros en los controles era de que no había pescado por ningún lado.
También el domingo, a las 9:00 de la mañana, se daba la salida desde la playa de Major a las categorías de veteranos, féminas y Sub 23. Éstos, rápidamente se distribuirían por toda la zona de competición e incluso los más valientes, se fueron hasta el bajo de Faxilda. La duración de su jornada de pesca era también de 5 horas. La mayor parte de ellos agotarían todo su tiempo intentando localizar piezas de buen tamaño aunque los comentarios al salir del agua es que el pescado era de pequeño porte. Teníamos participando en estas categorías a Daniel Pazos y Andrés Abeijón en Sub23 y a Jaime Puente, José Area y a Carlos A. Abeijón en veteranos.
A las 14:10 todos los participantes estaban fuera del agua y dirigiéndose hacia la zona de control para, una vez todos reunidos, dirigirse al puerto para hacer entrega de las capturas. A las 15:30 comenzaría el pesaje empezando por las categorías femeninas, veteranos y Sub23. Dado que sólo había una participante femenina la vencedora de la prueba sería Sandra Osorio. En la categoría Veteranos, Juanjo Diaz se haría con la primera posición seguido por Antonio G. Barreiro y por Amadeo Fernández. Miguel A. Costas se haría con la 1ª posición con una pesca digna de los participantes absolutos. Le acompañaría Alberto Fernández y nuestro compañero Dani Pazos, con la pesca de unos enormes sargos, en lo alto del podium.
En la categoría absoluto el resultado estaría más reñido. Los sacos presentados por los participantes estaban más vacíos que la jornada anterior salvo los de los participantes Ricardo y Jacobo que eran los que se jugaban el título gallego. De los dos el primero en pesar fue el deportista del Club Raspa que por escasos gramos no le entrarían algunas piezas. Finalmente, una gran pesca de Jacobo García, del Club Sotavento, que sería el único participante en cerrar cupo de lábridos en esta jornada, le haría revalidar el título de campeón gallego. Ricardo quedaría segundo seguido de Antonio Otero del Club Terra dos Mares. Estos tres deportistas, junto con Andrés Pita y Pablo Otero, formarán la selección gallega que competirá en el nacional a finales de este mes.
Se echó de menos a Elías, ausente en este campeonato y que sin lugar a dudas hubiera supuesto un duro rival para todos los participantes

Al finalizar el pesaje, el Club Sotavento tenía encargado un pincho en el mismo náutico. Todos los participantes pudieron disfrutar del mismo en la terraza donde, aparte de comer, podrían comentar las "batallitas" de la jornada.
Todas las capturas de ambas jornadas, fueron donadas a la Fundación Amigos de Galicia que se encarga de preparar el pescado y repartirlo entre los más necesitados.
Queremos agradecer desde aquí al Club Náutico de Portonovo y en especial a Javier, su presidente, su colaboración en la organización de este campeonato. Como no, a José Gonbel, Iñaki, Elías y Suso por traer sus embarcaciones y darnos su tiempo para velar por la seguridad del campeonato. Al mismo tiempo dar las gracias a los buceadores de seguridad, Ángel y Paco que también pusieron a nuestra disposición todo su fin de semana. En general agradecer su colaboración a Andrés, Manuel, ... y a todos los que hacen posible la organización de estos eventos.

14 abril 2019

TALLER DE APNEA SOTAVENTO


Este domingo, el Club Sotavento organizó un nuevo taller de iniciación a la apnea.  La gran demanda que había por parte de nuestros compañeros, llevó a organizar un nuevo curso al que se apuntaron tanto deportistas que se inician en la pesca submarina como pescadores que tras muchos años disfrutando del mar querían aprender algo más. En estos cursos básicos, se intenta,  aparte de que los asistentes entren en contacto con la apnea que ganen en conocimientos para ir al mar con más seguridad.
A las nueve de la mañana se daban cita Héctor y Dani con los inscritos, en las puertas del CGTD de Pontevedra. Lo primero que tocaba era un poco de teoría, algo de fisiología, hiperventilación, seguridad y rescate, técnica de aleteo, mejorar la compensación...eran algunos de los temas a tratar. Entre el temario dado, anécdotas y preguntas que los asistentes iban realizando a medida que iban surgiendo dudas, se pasan las algo más de dos horas en un momento.
A continuación iríamos a la zona de la piscina donde tras hacer una práctica de ventilación, se explicarían unos estiramientos para conseguir mejorar la elasticidad torácica. Una vez finalizada estas explicaciones teórico-practicas, nos meteríamos en el agua para hacer unos ejercicios de apnea estática. En esta práctica se intenta que los deportistas aprendan a relajarse cuando preparan para una apnea y que practiquen una respiración de recuperación en el momento de finalizarla.
Una vez acabados estos ejercicios de estática y una vez hecho el ajuste del lastre, empezaríamos con la corrección de la técnica de aleteo para finalizar con unas apneas dinámicas. En estas prácticas, corregiríamos la posición corporal, los virajes en la piscina...
Lo mejor de todo que fue que los participantes se fueron con ganas de más, los alumnos de seguir leyendo , aprendiendo o incluso hacer algún curso más avanzado y tanto Dani como Héctor, de repetir el taller.
ESPERAMOS VEROS EN EL SIGUIENTE!!
FOTOGRAFÍAS.

08 abril 2019

EL SOTAVENTO VUELVE A BRILLAR EN EL GALLEGO DE APNEA


Ayer, domingo día 07 de abril, se celebraba en la Piscina del Club de Mar de San Amaro en A Coruña y organizado en esta ocasión por la FEGAS, el XVII Campeonato Gallego de Apnea Indoor. Tres compañeros de nuestro Club participarían en el mismo y  donde una vez más, un Antonio A. García Abilleira (Toño), se llevaría 3 oros y 1 plata de las cuatro pruebas disputadas a pesar de unos problemas físicos con los que se despertó el día de la competición.
Prueba a prueba. La primera en disputarse, como es costumbre fue la de apnea estática (STA). En esta modalidad, brilló Pablo A. deportista del Club Neptuno do Salnés que en su debut en esta disciplina se haría con el oro con una estupenda marca de 5´38” que dejaría a Toño relegado a una muy buena segunda posición con una fenomenal marca de 5´20”. No conseguiría relajarse e intentar batir el record gallego dadas sus molestias lumbares. Sus compañeros de batalla, Miguel Portela y Pablo Tobío conseguirían hacer unas nada despreciables marcas de 3´05” y 2´29” respectivamente.
En la prueba de Dinámica sin Aletas (DNF) las cosas empezaban a mejorar. Pablo conseguiría una estupenda 5ª posición con una marca de 62.2m. Miguel Portela daba la vuelta en los 75 m. y apretaría los dientes para hacer una increíble marca de 83.2m que le darían la medalla de bronce donde estará acompañado de Toño que con 106.1m. se haría con la primera medalla de oro de la jornada dejando a Xan Lamas de Nauga en la segunda posición con 100m.
La siguiente prueba en llevarse a cabo sería la especialidad de Toño, Dinámica con Monoaleta (DYN), donde a pesar de sus molestias, no tuvo problemas para llevarse una nueva medalla de oro con la estupenda marca de 150m. Miguel Portela en su primer año en esta modalidad, se quedaría a escasos metros metros de la pared haciendo la marca de 147.5m que le darían la segunda posición en esta prueba. Pablo Tobío se colocaría en 5ª posición con una nada despreciable marca de 84.2m también en su primer año con monoaleta.
Dinámica con Bialetas (DYN BI) cerraría la competición. Es el primer año que esta prueba tiene una clasificación independiente por lo que Toño era la primera vez que competía en esta modalidad. Según comentarios al final del campeonato, modalidad que le está empezando a parecer muy interesante y divertida. Divertida o no, no le costó mucho conseguir la primera posición cubriendo una distancia de 150m y haciendose con el récord gallego, un largo más que Xan Lamas el cual se clasificó en segunda posición. Miguel Portela, debido a problemas con la pinza, tuvo que retirarse haciendo 56.6m y Pablo Tobío con una marca de 60.5m se quedaría en la 8ª posición.
Las marcas conseguidas, dan a Toño y a Miguel, la oportunidad de presentarse los días 27 y 28 de abril al campeonato de España a celebrarse en Lloret del Mar. Desde aquí desearles que todo salga bien y que consigan mejorar sus objetivos para este año.
Dejando de lado las marcas y las medallas conseguidas, de este campeonato nos quedamos, como siempre, con el estupendo ambiente y compañerismo que hay en los campeonatos de apnea. Tras finalizar el campeonato, deportistas y colaboradores disfrutaron de una estupenda paella en el mismo Club de Mar donde tuvieron ocasión de comentarse batallitas de todo tipo. El presidente, en su brindis, hizo referencia a la ausencia de nuestro compañero Diego Calviño que por motivos laborales, este año no pudo participar en el campeonato.


01 abril 2019

CAMPEONATO SOCIAL DE PESCA SUBMARINA POR EQUIPOS 2019



El pasado domingo 24 de Marzo celebramos el campeonato social de equipos, clasificatorio para asistir al campeonato gallego de equipos del años 2019, que este año se celebrará en A Coruña, organizado por el Club de Mar de San Amaro y donde se clasificaran los 3 primeros equipos para participar en el nacional. Ya desde hace años, la zona elegida como zona principal fue la Costa da Vela y al contrario que en los últimos años. La previsión los días previos era buena, poca altura de ola aunque con un período algo elevado, por lo que se decidió como punto de reunión el final de la Ría de Aldán para decidir in situ donde realizar la prueba.
El domingo, la mañana amanecía despejada, sin viento y el mar parecía calmo. La hora de reunión era a las 8:30. Un total de nueve equipos (nuevo record de participación), formados cada uno de ellos por tres integrantes, se reunían en las inmediaciones de Punta Couso, al inicio de la zona de competición. Las embarcaciones irían llegando desde diferentes puntos de la Ría, Portonovo, Aguete, Combarro... con los equipos listos y varillas afiladas. Una vez entregado el avituallamiento y dadas las últimas recomendaciones, la salida se daría  a las 9:10 y la prueba constaría de 5horas. Los participantes rápidamente se desplazarían a sus marcas dirigiéndose en su mayoría a la zona de las Osas. Una vez metidos en el agua, los deportistas se dieron cuenta que el mar no estaba tan tranquilo como parecía en un principio y se debía tener sumo cuidado sobre todo en la orilla, el pescado no era abundante y la visibilidad del agua no ayudaba a encontrar pescado a fondo. Los deportistas, se iban desplazando lentamente por sus puntos intentando localizar los tan preciados lábridos, mújeles, sargos...
A las dos y diez de la tarde se daría por finalizado el campeonato y los equipos se reunirían en  el "mismo punto de encuentro" para dirigirse todos juntos al puerto de Aguete donde cómodamente se pueden subir las barcas y desembarcar sus capturas. 
Una vez todos listos y reunidos ante la báscula, se podía palpar el nerviosismo de varios equipos.  Una vez finalizado el pesaje, el equipo formado por Manuel, Mario y Antonio se colocaban en tercera posición con un total de 14 piezas y cuatro especies sumando un total de 30420 puntos destacando una bonita colección de lábridos. En segunda posición el equipo formado por Manuel Paredes, Diego Outeda y Jacobo García con 23 piezas válidas y cuatro especies sumando 57580 puntos y cerrando cupo de maragotas y pintos. Con 62650 puntos y también 23 piezas válidas de cinco especies diferentes, sería el equipo formado por Elías Villar, Antonio García y Diego Gago quien se situaría en lo más alto del Pódium tras cerrar cupos de lábridos y mújeles.
Felicitar a los clasificados para el campeonato gallego y desearles una gran participación en el mismo. Por supuesto dar la enhorabuena y sobre todo las gracias  a los demás participantes por asistir y participar en estas actividades que hacen tan grande a este Club. Gracias a todos aquellos que de una manera u otra colaboran con la organización de todas las actividades. Agradecer también al Club de Mar de Aguete que nos dejara utilizar sus instalaciones para la realización de este campeonato.
NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO.